Desde General ASDE queremos animarles activamente a conocer el artículo que ha redactado la Dra. Elena Valdés de la DGT, donde explica de forma clara y comprensible la misión preventiva de los CRC para mantener un mínimo de Seguridad Vial en las carreteras, la responsabilidad de los facultativos sanitarios y la importancia del Consejo Vial.
El artículo aborda de manera muy didáctica la tarea que realmente realizan los centros y reflexiona sobre la importancia de no ocultar información sobre su estado de salud a los facultativos con el fin de obtener un “carnet limpio” cuando lo único que evita es poder adaptar el carnet a las capacidades reales del aspirante y obtener los consejos viales adecuados para minimizar su riesgo de accidente.
Otra falsa creencia rebatida en el artículo de la Dra. Valdés, es el miedo a perder el carné, con datos de 2018 se constata que los CRC solo han tramitado un 0,1 % de “No aptos”, y en cambio, un notable 44’5% de restricciones, lo que evidencia que el carné no se quita sino que se adapta.

Con todo ello, lanza un claro mensaje a la sociedad conductora que pasa por nuestros CRC’s:
Sea sincero con el profesional del CRC, ya que éste solo pretende conocer sus capacidades perceptivas, cognitivas y motoras reales para poder adaptar adecuadamente su carné y ofrecerle los consejos viales adecuados con el fin de minimizar el riesgo de que sufra una colisión y lesiones.
Pueden leer el artículo completo aquí, en las páginas 62 y 63 de la Revista de Tráfico y Seguridad Vial de la DGT nº 255 Octubre 2020.
Les invitamos a reflexionar sobre si su centro actúa con el enfoque de éste artículo.