Se trató el tema de la tramitación telemática de visados de armas para los centros de la provincia de Alicante, a partir del próximo 1 de Octubre de 2016.
También se puso al día a los asistentes de la investigación en la que participan ASECEMP, CREME federación, el Colegio de psicólogos y General ASDE, S.A en colaboración con la Universitat de València, para desarrollar un nuevo Protocolo de exploración médico-psicológica y modelo de Historia Clínica, adaptados a la tipología de armas y tipos profesionales, empleando las nuevas técnicas y tecnologías que se ofrecen en la actualidad. La investigación ya está finalizada y se irán presentando los resultados a lo largo del año próximo en las diferentes reuniones y congresos de sector.
Se ha desarrollado una herramienta para los CRC con la que, a través de una Tablet, el aspirante a obtener o renovar su permiso realiza un nuevo Test Psicológico dinámico, que presenta cada ítem en función de las respuestas obtenidas hasta el momento, para obtener un perfil psicológico del aspirante y ayudar al profesional a determinar su aptitud para la tenencia y uso de armas y/o prestar servicios de seguridad privada, además, la prueba indica los aspectos en los que se debe hacer mayor hincapié y las pruebas complementarias a realizar para completar la evaluación del aspirante.
Se presentaron los nuevos cursos de Valoración del daño corporal en psicología y medicina de formación continua del Instituto Universitario de Medicina Telemática (IUMET) y el Instituto de Tráfico y seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRAS) destinados a psicólogos y a médicos del CRC.
