La Web de General ASDE SA usa cookies propias y de terceros para gestionar la información según su navegación. Si contin�a navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
General ASDE SA C/ Albocácer, 25 46020 Valencia, España Teléfono: 963 391 780 Fax: 963 624 849
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO 2487/1998, POR EL QUE SE REGULA LA ACREDITACIÓN DE LA APTITUD PSICOFÍSICA NECESARIA PARA TENENCIA Y USO DE ARMAS Y PARA PRESTAR SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA.
JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN
Desde la Universitat de València y a instancias del Consejo General de la Psicología en España, CREME Federación, ASECEMP y General ASDE, se está llevando a cabo una importante investigación en materia de Certificados Psicomédicos para Portadores de Armas de Fuego y Seguridad Privada.
El objetivo fundamental de la investigación consiste en la modificación del Anexo de condiciones psicofísicas del vigente Real Decreto 2487/1998, por el que se regula la Acreditación de Aptitud Psicofísica necesaria para la Tenencia y Uso de Armas y para prestar Servicios de Seguridad Privada.
Actualmente, se hace necesaria una revisión y actualización del cuadro de condiciones de aptitud psicofísica por tratarse de una normativa cuyo contenido es inadecuado en multitud de aspectos y por no haber sido actualizada desde hace más de 15 años.
Con esta propuesta se plantean actualizaciones y mejoras en los apartados médico y psicológico del citado Real Decreto, tratando de adecuar y diferenciar las necesidades y condiciones de aptitud requeridas para cada una de las actividades profesionales contempladas en las normativas. En el ámbito de la Seguridad Privada, por ejemplo, carece de sentido aplicar los mismos criterios de aptitud para Directores o Jefes de Seguridad que para Vigilantes o Escoltas Privados, ya que no se precisan las mismas capacidades para su ejercicio. Entre otras modificaciones, se propone, también, la diferenciación entre uso o no uso de arma según el tipo de habilitación.
INVESTIGACIÓN
La investigación está dirigida por el Dr. Francisco Tortosa Gil, Catedrático de Psicología de la Universitat de València, Director del Grupo PRECOVIR del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) y miembro de la directiva de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Entre otras figuras importantes, se cuenta también con el asesoramiento científico-técnico del Dr. Luis Montoro González, Catedrático de Seguridad Vial de la Universitat de València, Presidente de FESVIAL y Director del Grupo FactHum.lab del INTRAS.; y con la colaboración de D. Juan Antonio Checa Martínez, Director de Seguridad y Presidente de la Comisión Organizadora de la Asociación Valenciana de Directores de Seguridad (AVADISE).
PARTE PSICOLÓGICA Informatización del Cuestionario de Personalidad
Mayor fiabilidad
Incluye aspectos
Psicopatológicos
Trastornos de la personalidad
Rasgos de personalidad
Actitudes
Incluye escalas de validación como:
Deseabilidad social
Simulación
Sinceridad
Medición de la latencia de respuesta
Información relativa a aspectos actitudinales
PARTE MÉDICA Le invitamos a que colabore con nosotros en el proceso de propuesta
CONOZCA LA PROPUESTA
Les presentamos la parte Médica de la Propuesta de Modificación del Real Decreto:
2. Háganosla llegar a través de fax al número: 96 362 48 49 o por correo electrónico escaneándola a la siguiente dirección: investigacionarmas@generalasde.com
Si desea hacernos alguna sugerencia o propuesta puede ponerse en contacto con Instituto Universitario de medicina Telemática de la Universidad de Valencia en el 96326 91 14.
General Asde, SA CIF A-46328902. Inscrita Reg. Merc. de Valencia. Tomo 1.801 gral. 1.139 de la sección 3ª de L. de Sociedades, folio 124 hoja n° 11.673. Inscrip. 1ª.